Máster en Patrimonio Cultural Digital
Con metodología formativa innovadora y amplia vinculación público-privada
información general
Interuniversitario
USC, UDC y colaboraciones con otras universidades.
Modalidad
Presencial.
90 Créditos
30 de materias obligatorias, 30 de optativas, 15 de prácticas externas obligatorias y 15 de TFM.
Precio por crédito
9,85 €
Número de plazas
25
Centros docentes
Facultade de Xeografía e Historia de la USC y Facultad de Informática de la UDC.
Idioma
Gallego y castellano.
Preinscripción
Abierta.
Solicita información
Si estás interesado en ampliar información sobre el Máster o solicitar la reserva de una plaza, escríbenos a través de este formulario de contacto.
De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento: Responsable: Cátedra Institucional de Patrimonio Cultural Digital. Fines del tratamiento: mantener una relación comercial y enviar comunicaciones de productos o servicios. Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición. Más información del tratamiento en la política de privacidad.

Innovación en Patrimonio Cultural
El Máster en Patrimonio Cultural Digital parte de una iniciativa de CRUSOE que han materializado la Universidade de Santiago de Compostela y la Universidade da Coruña con el objetivo de formar expertos capacitados en la construcción, gestión y difusión del patrimonio digital.
El estudiante del Máster será capaz de ofrecer soluciones para el tratamiento digital del patrimonio en todas sus acepciones.
En las enseñanzas que se imparten en el Máster se unen conocimientos humanísticos y tecnológicos para atender a una creciente y mal atendida necesidad de recursos humanos.
La formación en este Máster pretende contribuir a la generación de un tejido productivo endógeno en el suroeste de Europa.
El Máster cuenta con acuerdos con empresas del más alto nivel para la realización de las prácticas obligatorias
Atendiendo al compromiso de este Máster con puesta en práctica de los conocimientos adquiridos, las universidades que imparten el máster han firmado convenios con empresas multinacionales de reconocido prestigio, como NTT Data, así como nacionales, autonómicas y locales, para garantizar el desarrollo integral de las competencias de sus alumnos.
¡Plazas limitadas, reserva la tuya!

Más información
Gracias a este Máster adquirirás una visión integral sobre todo el universo del patrimonio histórico y cultural, que se concretará en una serie de habilidades y destrezas transversales fundamentadas en competencias generales y multidisciplinares. Consulta aquí los resultados del proceso de formación y aprendizaje que conseguirás tras cursar el Máster en Patrimonio Cultural Digital.

Plan de estudios
De los 116 créditos ofertados, han de cursarse 90, repartidos así: 30 obligatorios, 30 optativos, 15 correspondientes a las prácticas externas obligatorias y 15 dedicados al Trabajo de Fin de Máster.

Profesorado
El equipo docente está formado, en su mayoría, por profesores de las facultades de Xeografía e Historia de la USC y de la de Informática de la UDC, aunque también impartirán clases profesores colaboradores e invitados del sector público y privado.

Admisión, fechas y horarios
Para acceder a los estudios de este Máster has de cumplir lo dispuesto en el Real Decreto 833/2021. Puedes consultar las fechas y horarios de las asignaturas en el siguiente enlace.

Solicita información
Si estás interesado en ampliar información sobre el Máster o solicitar la reserva de una plaza, escríbenos a través de este formulario de contacto.
De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento: Responsable: Cátedra Institucional de Patrimonio Cultural Digital. Fines del tratamiento: mantener una relación comercial y enviar comunicaciones de productos o servicios. Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición. Más información del tratamiento en la política de privacidad.