Noticias
El coro pétreo del Mestre Mateo cobra vida gracias a la digitalización
La Catedral de Santiago albergó hace siglos un monumento adelantado a su tiempo: un coro pétreo del Mestre Mateo que representaba a la polifonía. Aunque desapareció hace siglos, ahora ha resucitado gracias a la tecnología y a la reconstrucción digital.
CRUSOE, la Xunta y NTT Data, en conversaciones sobre un nuevo Laboratorio TIC en Galicia
La Conferencia de Rectores de las Universidades del Suroeste (CRUSOE) se reunió con la Xunta de Galicia y la multinacional japonesa NTT Data para conversar acerca de la creación de un nuevo Laboratorio TIC en Galicia, a través de la Cátedra Institucional de Patrimonio Cultural Digital.
MetaHeritage, un proyecto de la UE para crear nuevas redes interregionales
CRUSOE, a través de la Cátedra Institucional de Patrimonio Cultural Digital, participa en el nuevo proyecto de la Unión Europea, ‘MetaHeritage: Metaverso y rutas patrimoniales como enfoques innovadores para la creación de redes, el desarrollo de capacidades y las inversiones interregionales’.
Entrevista de Juan Castro a Luz Paz Agras sobre patrimonio y nuevas tecnologías
Juan Castro, director científico de la Cátedra Institucional en Patrimonio Cultural Digital, entrevista a Luz Paz Agras, profesora titular en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidade da Coruña, sobre la relación entre el patrimonio, la tradición y la historia con las nuevas tecnologías.
Publicado un nuevo manual sobre la reconstrucción digital 3D de la arquitectura histórica
Ya puedes consultar el libro ‘Digital 3D Reconstruction as Tools for Research in Architectural History’, un manual sobre la reconstrucción digital 3D de la arquitectura histórica. Esta publicación es de acceso abierto, como parte de la serie Synthesis Lectures on Engineers, Techonology & Society.
ECHOES, un proyecto para la preservación del patrimonio en la nube
La Red CRUSOE, impulsada por la Cátedra Institucional de Patrimonio Cultural Digital, colabora en el proyecto ‘European Cloud for Heritage Open Science’ (ECHOES) de la Comisión Europea para la creación de un repositorio en la nube para el patrimonio cultural.
La Red CRUSOE se une al proyecto 3DBigDataSpace a través de la Universidad de Vigo
La Red CRUSOE, a través de la Universidad de Vigo, contribuirá a enriquecer el proyecto 3DBigDataSpace, centrado en crear experiencias 3D y 4D el ámbito del patrimonio cultural digital.
Santiago acoge una jornada centrada en la aplicación de la IA en Patrimonio Documental
El pasado 29 de abril, el Archivo Histórico de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) fue el epicentro de la celebración de la jornada “El Patrimonio Cultural y los procesos de transformación digital: el impacto de la Inteligencia Artificial”, impulsado por el programa Stellae 5.0 bajo el auspicio de CRUSOE.
La Asociación Interregional VSCT se incorpora al programa S3 de la Comisión Europea
La Asociación Interregional ‘Turismo Cultural, Virtual e Inteligente’ (Virtual and Smart Cultural Tourism, VSCT) ha dado un paso en favor del desarrollo y la modernización digital en Europa y se ha integrado dentro del programa S3 (Smart Specialisation Strategies) de la Comisión Europea.